VOLVER A LA POESÍA

«El sermón de la montaña». Obra de Carl Heinrich Bloch (1834-1890).





«La primera cosa que debe hacerse con un poema o canción es simplemente aprenderlo de memoria».

Denis Quinn 



«El verso siempre recuerda que fue un arte oral antes de ser un arte escrito, recuerda que fue un canto». 

Jorge Luis Borges



Vuelvo a la poesía. Y no me cansaré de volver, se lo advierto a ustedes. Si escribo sobre ello una y otra vez es para tratar de transmitirles la importancia que tiene una visión poética del mundo, la relevancia de su ausencia e, igualmente, la fatalidad de su abandono. Un abandono que hoy sufrimos y que quizá sea uno de los factores de nuestra desorientación y desamparo. Si fuera poeta, si estuviera bendecido por las musas, les escribiría incesantemente versos instándoles a que los recitaran en voz alta. Pero he de conformarme con lo que me ha sido dado.

Hoy podrá resultar un hecho algo curioso y hasta chocante pero la primera forma de contar historias fue la poesía y no el relato. Con ella el hombre tenía a su disposición un instrumento inigualable para tratar de acercarse a la realidad tal y como es en su misterio oculto.

Porque el oído estaba en el principio, pues la Palabra no fue escrita sino dicha. La recitación, apoyada en la memoria, era el medio primigenio de transmisión del conocimiento. A esto se refieren las palabras de C. S. Lewis cuando dice que «toda la poesía es oral, pronunciada por la voz, no leída, y, por lo que se nos dice, tampoco escrita. Y toda la poesía es musical». A ello se refiere Borges en la frase de inicio, porque lo que los poemas nos recuerdan, una y otra vez, es que inicialmente fueron un canto. 

Pero llegó un día en que el hombre gutembergiano cambió el oído por la vista y entonces todo comenzó a cambiar. Platón y Sócrates lo habían advertido mucho tiempo antes (Fedro, 370 a. C.), en una profecía que hoy resuena muy actual:

«Esto, en efecto, producirá en el alma de los que lo aprendan el olvido por el descuido de la memoria, ya que, fiándose a la escritura, recordarán valiéndose de caracteres ajenos, no desde su propio interior y de por sí. (...). Es la apariencia de la sabiduría, no su verdad, lo que procuras a tus alumnos». 

C. S. Lewis también nos ilustró sobre esta cuestión en dos de sus libros, La alegoría del amor (1936) y Un prefacio al Paraíso Perdido (1942). En estas obras, y desde su posición de erudito, explica que la poesía alegórica y épica fueron desde un principio las formas dominantes de contar historias en Occidente, y traza su desarrollo a través del tiempo, de los griegos a los renacentistas, comenzando con La Ilíada de Homero y terminando con El Paraíso Perdido de Milton y El Progreso del Peregrino de Bunyan. Las obras citadas de Milton y Bunyan, publicadas en 1667 y 1678, respectivamente, fueron según Lewis las dos últimas epopeyas alegóricas escritas en inglés. Con la publicación de estos dos grandes poemas la cultura occidental inició el abandono de su ancestral manera de contar historias. Las formas antiguas fueron muriendo poco a poco, pero la sed del hombre por las historias no cesó. El teatro de Shakespeare y la prosa de Cervantes remplazaron a la poesía alegórica y épica, y en este primer momento pareció que nada se había perdido. Pero fue un espejismo como vemos hoy. Borges lo enuncia así en el prólogo a su libro de versos, La rosa profunda (1975):

«La literatura parte del verso y puede tardar siglos en discernir la posibilidad de la prosa. Al cabo de cuatrocientos años, los anglosajones dejaron una poesía no pocas veces admirable y una prosa apenas explícita. La palabra habría sido en el principio un símbolo mágico, que la usura del tiempo desgastaría. La misión del poeta sería restituir a la palabra, siquiera de un modo parcial, su primitiva y ahora oculta virtud. Dos deberes tendría todo verso: comunicar un hecho preciso y tocarnos físicamente, como la cercanía del mar».

De esta forma, el hombre comenzó a abandonar la poesía y a abrazar la retórica, la narrativa histórica, los hechos y los datos. Dejó el mito sin darse cuenta de que se abalanzaba sobre la fría información. Y de la palabra hablada pasó a la escrita, y del signo gramático se deslizó hacia el numérico. La palabra, incluso la escrita, fue arrinconada, siendo sustituida, casi imperceptiblemente pero de manera incesante, por el dato. La novela y el relato escrito iniciaron su era, aunque en vez de servir pasaron a reinar, y la voz y la memoria se fueron apagando. Y la forma se apartó del fondo, y comenzó a diluirse en un extenso mar de confusión, y la verdadera sabiduría se fue extinguiendo, lenta e inexorablemente, como la luz de una vela.   

Sin embargo, la forma natural de comunicar de todo hombre es y ha sido siempre la palabra oral. En todas la culturas han existido personas que se han ocupado de llevar a cabo esta transmisión combinando el verbo y la memoria: rapsodas griegos, bardos celtas, poetas árabes, guslares rusos, ritmadores touaregs, juglares medievales y meturgemanes hebreos, entre los cuales, según Castellani, se encontraba nuestro Señor.

¿No se han preguntado nunca porque Él, el Logos, La Palabra, no dejó escrito para nosotros ningún libro? Sin embargo, nos dijo: «El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán». Optó por la poesía, por la oralidad musical de la parábola y del aforismo, en un lenguaje ardiente, imaginativo y poderoso. Resulta imposible no sentir lo poético de sus palabras, y ello, a pesar de que hayan sido traducidas, transcritas y forzadas a permanecer encorsetadas en una retórica narrativa, perdiendo así parte de su vivacidad poética. Unas palabras que, como dice el escritor norteamericano Joseph Sobran, «tienen un poder único que las diferencia de todas las demás palabras, meramente humanas. Incluso alejadas de su idioma original, todavía nos penetran y gobiernan nuestras conciencias. Han cambiado el mundo profundamente. Él no sólo hizo milagros, sino que habló milagros. Las palabras que leemos de su boca son milagros. Tienen un efecto sobrenatural». 

Quizá fue así, debido a esta incapacidad nuestra para vivir permanentemente en lo poético, que solo podemos recibir como a pequeños sorbos, a través de un mero reflejo (per speculum...), mediante la transformación del poema en narración, o por medio del impacto de lo extraordinario y lo insólito de la naturaleza creada. Sabedor de ello, Cristo instauró y dio ejemplo de una vida sacramental y de una enseñanza verbal y conductual. Es en esa combinación de actos, gestos y palabras, unida a la facultad de la memoria y la imaginación, donde Cristo depositó su Evangelio, y no en el relato secuencial de hechos escrita en libros. En escolio de Gómez Dávila podría decirse que «Cristo al morir no dejó documentos, sino discípulos».

A este respecto, vuelvo a Sobran, quien escribe: «La vida de la Iglesia, tal como la prescribió Cristo, era sacramental. Nunca les dijo a los Apóstoles que escribieran libros; les dijo que bautizaran, que predicaran el Evangelio, que perdonaran los pecados y que conmemoraran el momento culminante de su ministerio antes de la Pasión, la Última Cena. Les delegó su propia autoridad y dejó mucho a su discreción, bajo la guía del Espíritu Santo». Por eso la imaginación cristiana está pegada a la palabra vibrante y discurre entre lo simbólico y lo sacramental. 

Ocurre que, si descuidamos esta limitada capacidad para captar lo poético del mundo la iremos perdiendo sin remedio. Y no debemos dejar que esto ocurra. C. S. Lewis nos habla de su relevancia:

«La poesía tiene como objetivo producir algo más parecido a la visión que a la acción. Pero la visión, en este sentido, incluye las pasiones. Ciertas cosas, si no son vistas como encantadoras o detestables, no son vistas en absoluto. (...). En la retórica, la imaginación está presente por el bien de la pasión, mientras que en la poesía, la pasión está presente en aras de la imaginación, y por lo tanto, a largo plazo, en aras de la sabiduría, la salud espiritual, la rectitud y la riqueza de la plena respuesta del hombre al mundo».

El sonido y el ritmo, esa música propia de la poesía, cobra vida cuando se recita y declama en voz alta, de memoria. Borges nos dice que «un verso bueno no permite que se lo lea en voz baja, o en silencio. Si podemos hacerlo, no es un verso válido: el verso exige la pronunciación». Una pronunciación que nos ofrece una melodía, que nos envuelve en una canción. 

El filósofo católico Peter Kreeft, hablando de la belleza ínsita en una obra como El Señor de los Anillos (1954/55), escribe al respecto lo siguiente:

«El Señor de los Anillos está lleno de música, lleno de música. En uno sus índices, al final del libro, se enumeran canciones o poemas. Nombres propios, claro. Lugares, por supuesto que sí. Pero, ¿canciones o poemas? Sin embargo, hay tantos, tantos, que necesita un índice. Los hobbits cantan himnos a El-Beret, y canciones para caminar y para el baño. Al igual que Tolkien, Bombadil es un escritor de prosa que está lleno de poesía y música. Peter Beagle, en la introducción a “A Tolkien Reader", lo llama “un escritor cuya propia prosa está en sí misma rebosante de plena poesía". Creo que la música es una parte esencial del encanto élfico. Cuando la Comunidad entra en Lothlorien, Sam dice: “Siento como si estuviera dentro de una canción, si entiende lo que quiero decir". Y así es como nos sentimos cuando entramos de lleno en este libro». 

A eso es a lo que me refiero. Así es como quiero que se sientan mis hijas, como si estuvieran dentro de una canción. ¿Ustedes no?

Pero hoy día, ni en casa ni en la escuela, ni siquiera en nuestras iglesias, se educa la sensibilidad poética, y mucho menos en la televisión, el cine o las redes sociales. Recitar en voz alta y aprender viejos poemas y canciones es algo que ya no se estila. Se nos pide, mejor dicho, exige, que olvidemos la memoria y la recitación y que renunciemos a su belleza, total ¿para qué sirve? La tosquedad con la que se lleva acabo esta deserción es pareja a la barbarie con la que trata de cubrirse el vacío resultante. Esas recitaciones, esos esfuerzos memorísticos de cantos y rimas, son quizá uno de los últimos enlaces que nos quedan con el mundo de la tradición oral. Un puente por el que podríamos transitar hacia nuestra propia identidad, que la fuerza de la imprenta no pudo romper, pero que la seducción de la imagen está quebrando ya. 

Quizá deba ser así. Es posible que, como dijo Gómez Dávila, la literatura ha de pasar por tres edades, «primero sueño, después inventario, en fin confesión», y que hoy estemos en «el inventario». Pero me resisto a ello. «El sueño» de la etapa primera no debe perderse. Todavía hay esperanza, todavía podemos traer la poesía a nuestras vidas y a las de nuestros hijos.  

El profesor Anthony Esolen lo dice mucho mejor:

«“Quien quiera salvar su vida debe perderla", dice el Señor, y eso es una ley del propio ser. Es la ley de la peligrosa vida de la belleza y el amor. Las artes pueden atraernos a esa vida y ayudarnos a salir del moderno mecanicismo del trabajo por el trabajo. No podemos hacer ninguna apuesta segura sobre a dónde nos llevará la lectura del “Paraíso Perdido”. Si se lee con espíritu de fiesta, recibiéndolo como un regalo al que no se tiene derecho, su belleza, siempre gratuita y desbordante más allá del estrecho mundo de la utilidad, puede cambiarnos para siempre. Si entramos en ese templo, podemos aprender a quitarnos los zapatos de los pies, a liberarnos de la brida de la espalda. Puede que veamos cosas que nuestros amos no desean porque entonces ya no serían nuestros amos. Podemos inclinar el oído y el corazón a una música que ellos han tratado de ahogar. Podemos incluso captar la insinuación fugaz, como una voz leve y queda en la cima de una montaña, del Amor que mueve el sol y las estrellas».

Sin embargo, no esperen recibir mucha ayuda en lo que será un regreso ingrato y duro. Así y todo: ¡volvamos a la poesía! ¡Recobrémosla! ¡Hagamos que recupere su voz! Y como decía el filósofo ruso Pavel Florensky, no dejemos nunca de leer en voz alta hermosos poemas.


Comentarios

  1. Excelente. Gracias!! Alguna recomendación de poesías para niños 5 a 12 años? Saludos

    ResponderEliminar
  2. Los romances tradicionales españoles, Antonio Machado, Gabriela Mistral, José Pedroni, Lope de Vega....poesía tan auténtica que cala lo más profundo del corazón.

    ResponderEliminar
  3. Los romances tradicionales españoles, Antonio Machado, Gabriela Mistral, José Pedroni, Lope de Vega....poesía tan auténtica que cala lo más profundo del corazón.

    ResponderEliminar
  4. Gracias! Excelente y profunda reflexión.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! ¡Estupendo! ¡Gracias! ¿Alguna recomendación de poesía en castellano para niños de 7 a 9 años de edad?

    ResponderEliminar
  6. Les dejo unas modestas décimas -como se llama a estos versos en el Río de la Plata- dedicadas a uno de mis libros favoritos... https://siemprehaciendolio.wordpress.com/2021/08/21/san-ireneo-y-los-libros/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario